Los Charrúas
Clic aquí para ver las imágenes Los charrúas pertenecían a grupos cazadores-recolectores-pescadores, nómadas con tecnología lítica y cerámica. ¿Qué era ser cazador recolector? Ser cazador-recolector implica la adopción de un modo de vida, una forma de organizarse y pensar determinada. Los principales elementos de la dieta de estos grupos son: los vegetales, que obtienen a través de actividades de recolección, la carne (por medio de la caza), la pesca, la recolección de miel, etc. El bioma característico de los charrúas era la pradera, una extensa llanura de hierba verde surcada por distintas elevaciones con abundancia de recursos hídricos. Las especies vegetales de gran porte pueden encontrarse en quebradas, sierras, riberas de ríos y zonas aledañas a las mismas Los animales de la fauna que ellos utilizaron como recurso fueron: el puma, el ñandú, los venados y carpinchos, algunos de ellos fueron desapareciendo a través del tiempo. También existían especies de menor...
Comentarios
Publicar un comentario